25 feb 2020

LOS PRINCIPALES DESTINOS QUE NO DEBES PERDERTE SI VIAJAS A COLOMBIA


Bogotá y alrededores
Bogotá, la capital de Colombia, se encuentra en la región de Cundinamarca, en el centro del país, a una altitud de 2.600 metros. La ciudad de cerca 8 millones de habitantes, tiene muchos atractivos turísticos como el distrito colonial de Candelaria, la Plaza de Bolívar, sus museos, monumentos históricos, centros comerciales y una reconocida cocina nacional e internacional. A pocas horas de la capital, se puede visitar el sitio ancestral Laguna de Guatavita de la comunidad indígena Muisca, disfrutar de los páramos del Parque Nacional Chingaza donde se encuentran las lagunas Siecha, el parque Chicaque o visitarla catedral de sal en Zipaquirá.

Eje cafetero
La Región del café es sin duda el destino al que no debes faltar si deseas descubrir las raices de la cultura colombiana. En el triangulo del café dibujado por tres ciudades, Manizales, Armenia y Pereira, puedes alojarte en una hacienda productora de café, conocer su proceso desde la recolecta a la degustación del mismo. El eje cafetero es un destino para todos los gustos, en una Jeep Willis, a caballo o a pie podrás descubrir el valle del Cocora donde crecen las inmensas palmeras de cera y admirar su paisaje montañoso; también podrás pasear por sus pueblos coloridos como Salento en donde probarás los platos típicos de la región.



Medellín y alrededores
Medellín es la segunda ciudad más grande de Colombia y es considerada como la capital económica del país. Desde el fin de la época de los cárteles de la droga, la ciudad se ha expandido rápidamente para convertirse en la ciudad más dinámica del país. También es famosa por su gran cantidad de actividades culturales, una variedad de museos, teatros, galerías de arte, su activa vida nocturna (especialmente el tango) y los numerosos bares y discotecas. Santa Fe de Antioqua, Jerico, Jardin y Guatape son pueblos imperdibles de la región. La arquitectura colonial en medio de las montañas, las plantaciones de plátanos y café y la amabilidad de los campesinos hacen de Antioquia, el departamento más rico de Colombia

Chocó
Chocó es una de los destinos fuera del común donde la naturaleza es impresionante y virgen. Vivirás una experiencia única tanto como en el plano cultural como en el espiritual. Adeptos al ecoturismo y aventureros podrán pasear a pie o a caballo sobre las playas paradisiacas de Bahía Solano o dentro de la exhuberante vegetación de los parques naturales donde podrán admirar la danza de las ballenas jorobadas. La riqueza del Chocó es incomparable e ideal para los amantes de la naturaleza. Este departamento no solo es océano Pacífico y mar del Caribe, sino también es refugio de tres parques nacionales: Utría, Los Katíos y Tatamá.


Boyaca
La sabana hace parte del altiplano cundiboyacense, esta vasta planicie se extiende desde Bogotá hasta los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, el cual ofrece hermosas haciendas y varias plantaciones de flores. Boyacá tiene hermosos paisajes a perdida de vista, antiguas iglesias y su gente amable y hospitalaria ofrece deliciosos platos producto de los cultivos de su región. Ráquira, Tunja et Villa de Leyva son destinos que no debes dejar de visitar.

Santander
¡Santander, un destino ideal para los más aventureros! En San Gil y sus alrededores podrás practicar los deportes más extremos del mundo. Realiza tu sueño y sobrepasa tus miedos aceptando el reto de hacer rafting, parapente, tirolina…viviendo esta experiencia podrás admirar una de las tres cordilleras de Colombia. No olvides pasar por Barichara, el pueblito colonial más lindo de país y para los más curiosos, ¿te atreverás a degustar la especialidad de la región, "la hormiga culona"?

Cartagena y alrededores
Cartagena es uno de los puertos más importantes para la economía del país y punto de conexión con las islas del Rosario, San Bernardo y Providencia con el interior del país. De igual manera es la puerta de entrada a América del Sur por la cual los españoles llegaron y adaptaron sus costumbres e influencias arquitectónicas. Los paisajes de esta zona del país son majestuosos debido a su vegetación excepcional. Las magníficas playas caribeñas y la mezcla entre lo moderno y colonial hacen de esta región un paraíso para sus visitantes.


Parque Tayrona y alrededores
Camina por el Parque Tayrona, un tesoro caribeño de la biodiversidad donde podrá conocer monos y especies endógenas de aves, explorar sus empinados caminos de la jungla y descubrir al llegar a la cima, una vista panorámica excepcional de aguas cristalinas del Caribe y Ecohabs ubicados en las altas montañas. Pero la aventura no se detiene allí. Puede continuar caminando por la playa, tomar un descanso o nadar en estas aguas cálidas. En Cabo San Juan podrá pasar la noche en una hamaca o carpa. Este lugar celestial, particularmente alejado del mundo, es un lugar ideal para conocer y compartir con culturas diferentes de todo el mundo.

Sierra Nevada de Santa Marta
Ubicada en el norte de Colombia, en los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar, se encuentra la majestuosa cordillera nevada de Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo. La Sierra es el hogar del Parque Arqueológico Teyuna (la Ciudad Perdida), cuna de los indios Tayronas, la civilización indígena más importante del país. La principal actividad turística es el senderismo, a lo largo de varios senderos históricos y culturales. La fauna del parque es extremadamente rica, incluyendo jaguar, tapir, páramo, cóndor, paujil, loro de montaña y muchos más.

Amazonas
Otro tipo de aventura te espera! La selva más famosa del mundo es compartida por 9 países en América Latina donde hospeda un sin números de especies de la flora y fauna, únicos en el mundo. Al llegar a Leticia, capital del departamento colombiano del Amazonas, podrás sumergirte en el corazón de esta misteriosa selva. En las aguas del río Amazonas, el más grande del mundo después del Nilo, podrás admirar los delfines rosados y pescar pirañas. También podrás conocer a comunidades indígenas que estarán encantados de mostrarte sus especialidades gastronómicas tan originales como deliciosas.

Llanos
Explora el mundo de las planicies colombianas, admira los majestuosos atardeceres, los impresionantes ríos como Caño Cristales y saborea la famosa carne a la llanera. Las llanuras colombianas prometen a sus visitantes experiencias inigualables, bajo un paisaje único se verán los jinetes galopar en distancias infinitas acompañados por una fauna particular. Estas extensas llanuras se acaban con el nacimiento de la selva amazónica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario