4 feb 2020

EL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES EN ARGENTINA


El parque nacional Los Glaciares es un sitio de excepcional belleza natural con impresionantes cimas recortadas y numerosos lagos glaciares. Esta vasta área alpina incluye el campo de hielo de la Patagonia: con más de 14.000 km2 de superficie es la capa de hielo más grande del mundo, con excepción de la Antártida, y ocupa la mitad del parque. Contiene un total de 47 glaciares, y existen además otros 200 glaciares más pequeños, independientes del campo de hielo principal.


Los Glaciares es el mejor lugar en Sudamérica para ver los glaciares en acción. La actividad glacial se concentra alrededor de dos lagos principales: Argentino y Viedma. El lago Argentino, con 160 km de longitud, es particularmente espectacular, con tres glaciares que precipitan enormes icebergs azules en sus aguas en medio de un estrépito atronador.

En Los Glaciares se pueden ver claramente los efectos del avance y retroceso de los glaciares. El glaciar Peroto Moreno avanza a veces tanto que su frente corta el desagüe natural del lago Rico, formando una presa que llaga a inundar grandes superficies. Cuando el glaciar retrocede, como consecuencia del calor del verano, una inmensa pared de agua desciende rugiendo por el valle.

La fauna más interesante del parque son las aves: entre las acuáticas se encuentran cisnes, patos, gansos y flamencos, mientras en cielo planean majestuosos los cóndores de los Andes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario