28 ene 2020

EL JAGUAR, EL FELINO DE SUDAMÉRICA


El jaguar (Panthera onca) es un félido del género Panthera. Es la única de las cuatro especies vivientes de Panthera que se encuentra en las Américas. El jaguar es el tercer félido más grande del mundo después del tigre y el león y el más grande y potente del continente americano. La distribución actual del jaguar extiende desde México, a través de gran parte de América Central y el sur hasta el Paraguay y el norte de Argentina.

Aunque su hábitat preferido es la selva pluvial, el jaguar puede habitar en una variedad de terrenos boscosos y abiertos. Está firmemente asociado a la presencia de agua y destaca, junto con el tigre, por ser un félido al que le gusta nadar.


El jaguar es un predador mayoritariamente solitario, que para emboscadas y que es oportunista a la hora de elegir las presas. Captura una gran variedad de presas, entre ellas caimanes, anacondas y capibaras. Con su potente mordisco puede triturar cráneos y romper la caparazón de una tortuga.

El jaguar es una especie casi amenazada y su número en declive. Aunque ha sido reducida considerablemente, su distribución geográfica continúa siendo extensa, gracias a su continuidad histórica, el jaguar ha tenido un papel prominente en la mitología de numerosas culturas indígenas americanas como los mayas y los aztecas. Es un símbolo nacional de Brasil y se convirtió en la primera mascota olímpica cuando Ciudad de México fue la sede de los Juegos Olímpicos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario