14 jul 2020

EL GORILA DE MONTAÑA, EL REY DE UGANDA


El gorila oriental (Gorilla beringei) una especie de primate. És una de las dos especies del género Gorilla y el primate viviente más grande. La otra especie del género Gorilla es el gorila occidental (Gorilla gorilla), mucho más numeroso.


Esta especie se subdivide en dos subespecies: el gorila oriental de planicie o de llanura (Gorilla beringei graueri), el cual es el más numeroso con 16.000 ejemplares) y el gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) del cual restan solo 700 ejemplares.


El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) sólo quedan dos poblaciones en libertad, una se encuentra en las montañas Virunga, en África Central, concentrada en tres parques nacionales: Mgahinga, al sudoeste de Uganda; Parque Nacional de los Volcanes, al noreste de Ruanda y en el Parque Nacional Virunga, al este de la República Democrática del Congo. La otra población se halla en la selva del Bosque Impenetrable de Bwindi, en Uganda con una población de 320 ejemplares aprox.



El gorila de montaña tiene el pelo más largo y oscuro que el resto de los gorilas, lo que le permite vivir en grandes altitudes y viajar hacia áreas donde la temperatura puede descender por debajo de la temperatura de congelación. El gorila de montaña es un animal diurno. La mayor parte del tiempo lo pasa buscando alimento.


El macho dominante de cada grupo de gorilas, denominado espalda plateada por su capa gris plateada, debe proteger a su familia de la amenaza de los humanos – el único depredador de los gorilas adultos – o de los machos rivales merodeantes. Suele afrontar estas amenazas con una exhibición agresiva, arrancando la vegetación de su alrededor y golpeándose el pecho, al tiempo que emite una serie de terroríficos y potentes gritos terminados en un rugido, evitando así por lo general un encuentro violento.


Este gorila está en peligro de extinción en estado salvaje por la pérdida de su hábitat, por la caza ilegal, los contagios de enfermedades humanas y para la guerra.







No hay comentarios:

Publicar un comentario